
Si la moral de hoy en día es otra y si cosas inaceptables antaño hoy son naturales, es de imaginar que lo amoral llega hoy a extremos insospechados.
No hace muchos días leía en el periódico una noticia acerca de un ebrio que había golpeado e intentado ahorcar a su madre porque la anciana no le quiso dar cinco míseros soles para seguir emborrachándose. Ese tipo de noticias hoy se hacen más comunes, eso y las violaciones, descuartizamientos.
A veces mientras trabajo recuerdo esa narración de la pelea que hizo Ciro Alegría -en la que veo como por arte de magia a mi abuelo parado a un lado- y no puedo sino decirme... Ya en la ciudad casi no hay caballeros, mucho menos entre los faites, cuyos antiguos miembros -como leones viejos de la jungla- son desplazados y burlados por los jóvenes pandilleros o adscritos al crimen organizado. Parece ser que se dejó de lado el dar la cara como gallos de pelea y ahora la horda renace con sus más prístinos aires.
Abelardo Gamarra "El Tunante" decía que el faite era el guapo aquel que se le ocurría no temerle ni al mismísimo diablo. Hoy esos faites como héroes de cuentos de hadas son reservados a las esquinas y ven desplazada su fama, cediéndole paso a las hordas juveniles enseñoreadas en el nuevo submundo limeño.
¿Cómo podría obtener más información de lo que presenció in situ su abuelo? Estoy investigando sobre leyendas populares limeñas de comienzos del siglo XX, ojalá pudiéramos hacer contacto.
ResponderEliminarNowhereman, ya te contesté por el mensaje de Facebook. Saludos
ResponderEliminartu blog es muy interesante y realmente encomiable tu labor de recopilar antiguas historias limeñas saludos!!
ResponderEliminar