
Y es que aunque los blogs y agencias virtuales han disparado la información a velocidades increíbles, se depende mucho de la prensa tradicional. Del comentario a la investigación hay mucho trecho y auque por momentos pareciera que hay una suerte de competencia sobre la información del tipo de quién fue primero el huevo o la gallina, tendríamos que reconocer que cuando hablamos de este tema, la gallina siempre será la número uno.
En fin, como mencioné la desaparición del diario brasileño adjunto la nota en cuestión, la misma que ha sido tomada de Medianza.com.
El diario Jornal do Brasil, fundado en 1891 y con una deuda de 55 millones de dólares, dejará de ser publicado en su edición de papel, informó su propietario Nelson Tanure.
Esta semana se anunció el día en que el Jornal do Brasil, uno de los diarios más tradicionales de Río de Janeiro y Brasil, publicará su último número, dijo Tanure, que había comprado la empresa en 2001, publicó el diario O Globo.
El empresario Tanure también adquirió años atrás el diario económico Gazeta Mercantil, que cerró en 2009.
El próximo 1º de septiembre la versión impresa del JB deja de circular en el país. Tras el fin de su edición en papel el Jornal do Brasil seguirá publicando noticias on line.
“Probablemente seremos el primer diario brasileño que se publicará solo en Internet, eso es algo que está ocurriendo en todo el mundo”, comentó el empresario.
El Jornal do Brasil, en cuya redacción trabajan 60 periodistas, tiene una tirada de 17.000 ejemplares los días de semana y 22.000 los domingos, según la Asociación Nacional de Diarios.
“Es una noticia triste y muestra el mal momento por el que pasa el mercado periodístico”, declaró Marcio Azedo, presidente de la Asociación Brasileña de Prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate