
In un placete de la Mancha of which nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase. A cazuela with más beef than mutón, carne choppeada para la dinner, un omelet pa’ los sábados, lentil pa’ los viernes, y algún pigeon como delicacy especial pa’ los domingos, consumían tres cuarers de su income.
¿Habrase visto semejante disparate? El autor de semejante gracia ha sido Ilan Stavans un catedrático de EE UU que obviamente busca salir del anonimato. Su tema, el spanglish. No niego que sea verdad que mucha gente lo habla, pero mientras no exista un spanglish modelo, con digamos una cierto apego a la gramática normativa, no deja de ser un dialecto hablado útil para comunicarse, quizá, pero no digno de tanto encomio.
Al trasto con ese Stavans y su huachafa traducción.
Saquemos, sino el Quijote en jerga Chalaca.
En un rioba de la Mancha de cuyo nombre no me acuerdo, enantitos nomás había un brother de esos bien chéveres, con chaira, bien piola, tenía un caballo recontra cofla y jalador...
No, pues nos sean atorrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate